Nivel 1Progreso de Formación IDD
0%
0pts
0páginas
0badges

Reclamación al Defensor del Asegurado

Mediación interna y gratuita para resolver conflictos con tu aseguradora de forma rápida

Opciones de Descarga Segura

Documentos Seguros Verificados

Plantillas oficiales sin código ejecutable
Verificadas por expertos legales españoles
Cumple normativa RGPD y protección de datos
Sin contenido malicioso ni tracking

Formato PDF Seguro

Documento estático, ideal para visualización e impresión

Sin JavaScript ni macros

Formato Word Verificado

Editable y personalizable

Sin macros activas ni código

Consejo de Seguridad:Todos nuestros documentos son plantillas estáticas sin contenido ejecutable. Son completamente seguros y están verificados por nuestro equipo legal.

Política de Seguridad: SeguroVot genera únicamente plantillas legales estáticas. No recopilamos datos personales durante la descarga. Documentos basados en legislación española vigente.

Descarga tu Reclamación al Defensor

Plantilla profesional para presentar quejas al Defensor del Asegurado. Primera vía de mediación interna antes de acudir a organismos externos.

¿Qué es el Defensor del Asegurado?

El Defensor del Asegurado (o Defensor del Cliente) es una figura independiente dentro de cada aseguradora que actúa como mediador entre la compañía y sus clientes cuando surgen conflictos o desacuerdos.

Su Función

  • • Mediar en conflictos
  • • Revisar decisiones de la aseguradora
  • • Proponer soluciones justas
  • • Actuar con independencia

Tus Ventajas

  • • Resolución rápida y gratuita
  • • Conocimiento interno
  • • Evita procesos externos
  • • Primera línea de defensa

Importante

No todas las aseguradoras tienen Defensor del Asegurado,

pero las principales sí. Es recomendable intentar esta vía antes de acudir a la DGSFP.

¿Cuándo acudir al Defensor?

Desacuerdo con Resolución

La aseguradora ha resuelto pero no estás conforme con la decisión

Demoras Injustificadas

Excesiva tardanza en resolver tu reclamación o siniestro

Interpretación de Póliza

Conflictos sobre el alcance de las coberturas contratadas

Trato Inadecuado

Falta de transparencia o comunicación deficiente

Proceso y Ventajas

30-45 días
Plazo habitual de resolución
Gratuito
Sin coste alguno
80%
Casos resueltos favorablemente

Ventajas del Defensor del Asegurado

Conocimiento Interno

Conoce los procedimientos y criterios internos

Independencia

Actúa con autonomía respecto a la dirección

Agilidad

Proceso más rápido que vías externas

Eficacia

Alto porcentaje de resolución favorable

Marco Legal

Ley 26/2006 de Mediación de Seguros

Establece la obligación de las aseguradoras de disponer de procedimientos de atención al cliente.

Artículo 13

Las entidades aseguradoras deberán disponer de un servicio de atención al cliente y, en su caso, la figura del defensor del cliente.

Orden ECC/2502/2012

Regula los procedimientos de reclamación ante los servicios de atención al cliente y el defensor del cliente de las entidades financieras.

Modelo de Reclamación

DEFENSOR DEL ASEGURADO
[NOMBRE DE LA ASEGURADORA]
[Dirección de la Compañía]
[Código Postal, Ciudad]
[Tu Nombre y Apellidos]
[Tu DNI/NIE]
[Tu Dirección Completa]
[Código Postal, Ciudad]
[Teléfono de Contacto]
[Email]
[Ciudad], [Fecha]
Asunto: RECLAMACIÓN AL DEFENSOR DEL ASEGURADO

Estimado/a Defensor/a del Asegurado:

Por medio de la presente, yo, [NOMBRE COMPLETO], con DNI número [DNI], en calidad de tomador/asegurado de la póliza número [NÚMERO DE PÓLIZA], me dirijo a Ud. para presentar RECLAMACIÓN por el desacuerdo surgido con esa entidad aseguradora.

I. DATOS PERSONALES Y DE LA PÓLIZA
• Nombre completo: [NOMBRE COMPLETO]
• DNI/NIE: [DOCUMENTO IDENTIDAD]
• Domicilio: [DIRECCIÓN COMPLETA]
• Teléfono: [TELÉFONO]
• Email: [EMAIL]
• Número de póliza: [NÚMERO PÓLIZA]
• Tipo de seguro: [MODALIDAD DE SEGURO]
• Fecha de contratación: [FECHA CONTRATACIÓN]

II. ANTECEDENTES
Con fecha [FECHA], se produjo [descripción del siniestro/problema]. Procedí a comunicarlo a la aseguradora el día [FECHA COMUNICACIÓN]a través de [medio utilizado: teléfono/email/presencial].

III. MOTIVO DE LA RECLAMACIÓN
La aseguradora, mediante [resolución/comunicación del día... / falta de respuesta], ha [describa la decisión o actuación que motiva su disconformidad].

Mi disconformidad se basa en los siguientes motivos:
1. [Primer motivo de desacuerdo]
2. [Segundo motivo de desacuerdo]
3. [Tercer motivo de desacuerdo, si procede]

IV. FUNDAMENTOS
Considero que la actuación de la aseguradora no se ajusta a [lo pactado en la póliza / la normativa vigente / las buenas prácticas], ya que [explique sus argumentos].

En particular, entiendo que mi posición se fundamenta en:
[Cláusula específica de la póliza]
[Normativa legal aplicable]
[Precedentes o criterios establecidos]

V. SOLICITUD
Por todo lo expuesto, SOLICITO su intervención para:

1. Revisar la decisión adoptada por la aseguradora.
2. Mediar para alcanzar una solución satisfactoria.
3. Que se proceda a [especifique lo que solicita: pago de indemnización, anulación de decisión, reconocimiento de cobertura, etc.]
4. Cualquier otra medida que considere oportuna para resolver el conflicto.

Quedo a su disposición para aportar cuanta información adicional considere necesaria y agradezco de antemano su intervención en este asunto.

Sin otro particular, aprovecho para saludarle atentamente.

Fdo.: [Tu Nombre y Apellidos]
DNI: [Tu DNI]

DOCUMENTACIÓN ANEXA:

• Copia del DNI

• Copia de la póliza de seguro

• Comunicaciones intercambiadas con la aseguradora

• Documentación del siniestro (si procede)

• Cualquier otra documentación relevante

Descargar Plantilla

Incluye:

  • • Estructura completa de mediación
  • • Argumentación jurídica
  • • Campos personalizables
  • • Guía de documentación

Aseguradoras con Defensor

Mapfre
Allianz
AXA
Generali
Zurich
Mutua Madrileña

* Consulta en tu póliza o web de la aseguradora si disponen de esta figura

Consejos Importantes

Paso previo recomendado

Usa antes que la DGSFP o juzgados

Sé claro y conciso

Explica los hechos de forma ordenada

Aporta documentación

Incluye toda la evidencia disponible

Mantén el diálogo

Colabora en buscar una solución