Nivel 1Progreso de Formación IDD
0%
0pts
0páginas
0badges

Glosario de Seguros de Auto

Todos los términos de seguros de automóvil explicados de forma clara y sencilla. Desde bonus-malus hasta valor venal, entiende cada concepto para tomar las mejores decisiones.

27 términos definidos

Basado en Fuentes Oficiales

Información verificada con organismos reguladores oficiales

DGSFP
Dirección General de Seguros
UNESPA
Asociación Empresarial del Seguro
BOE
Boletín Oficial del Estado
A

Letra A

Asistencia en Viaje

Servicio que proporciona ayuda las 24 horas en caso de avería, accidente o emergencia cuando estás fuera de tu localidad habitual. Incluye grúa, mecánico, alojamiento, etc.

Ejemplo práctico:

Se te avería el coche en Valencia estando de vacaciones. La asistencia te envía una grúa, te lleva a un taller y te paga el hotel hasta que esté reparado.

Accidentes de Trabajo

Cobertura específica para vehículos que se usan profesionalmente, que cubre accidentes ocurridos durante el ejercicio de la actividad laboral del conductor.

Ejemplo práctico:

Eres comercial y tienes un accidente yendo a visitar un cliente. Esta cobertura asegura que estés protegido durante tus desplazamientos de trabajo.

B

Letra B

Bonus-Malus

Sistema de bonificaciones y penalizaciones que ajusta el precio de tu seguro según tu historial de siniestralidad. Si no tienes accidentes, tu seguro se abarata cada año. Si tienes siniestros, se encarece.

Ejemplo práctico:

Si llevas 5 años sin accidentes, puedes tener un 50% de descuento en tu prima. Pero si tienes un accidente con culpa, tu descuento se reduce o incluso pagas más.

C

Letra C

Conductor Habitual

Persona que figura en la póliza como el usuario principal del vehículo. Sus características (edad, experiencia, lugar de residencia) influyen directamente en el precio del seguro.

Ejemplo práctico:

Si el conductor habitual tiene 25 años y 2 años de carné, el seguro será más caro que si tiene 40 años y 15 años de experiencia.

Conductor Ocasional

Persona autorizada a conducir el vehículo de forma esporádica, que debe estar declarada en la póliza. Si no está declarada y tiene un accidente, la aseguradora puede negarse a pagar.

Ejemplo práctico:

Tu pareja conduce tu coche ocasionalmente. Debe estar declarada como conductora ocasional, o si tiene un accidente, puedes quedarte sin cobertura.

Carencia

Período inicial tras contratar el seguro durante el cual ciertas coberturas no están activas. Es una protección de la aseguradora contra el fraude.

Ejemplo práctico:

Contratas seguro con cobertura de robo, pero tiene 30 días de carencia. Si te roban el coche en los primeros 30 días, no está cubierto.

Casco

Término tradicional para referirse a las coberturas que protegen tu propio vehículo (daños propios), incluyendo accidentes, robo, incendio y otros daños al coche.

Ejemplo práctico:

Un seguro "con casco" significa que si tienes un accidente por tu culpa, la aseguradora repara tu coche. Sin casco, solo paga los daños a terceros.

Cristales

Cobertura específica para la reparación o sustitución de lunas, faros y pilotos del vehículo. Normalmente incluye parabrisas, ventanillas laterales y luneta trasera.

Ejemplo práctico:

Una piedra rompe tu parabrisas en autopista. Con cobertura de cristales, la aseguradora paga la sustitución completa sin aplicar franquicia.

D

Letra D

Defensa Jurídica

Cobertura que incluye los gastos de abogados, procuradores y juicios en caso de conflictos legales derivados del uso del vehículo, tanto como demandante como demandado.

Ejemplo práctico:

Si tienes un accidente y te demandan, o si necesitas demandar por daños no cubiertos, la aseguradora paga todos los gastos legales.

Dispositivo de Localización

Sistema GPS instalado en el vehículo que permite localizarlo en caso de robo y puede dar descuentos en la prima del seguro por reducir el riesgo.

Ejemplo práctico:

Instalas un GPS homologado en tu coche y obtienes 10% descuento en el seguro. Si te lo roban, la policía puede localizarlo rápidamente.

E

Letra E

Extensión Territorial

Área geográfica donde tu seguro tiene validez. En España incluye normalmente UE + Andorra, Suiza, etc. Para otros países necesitas extensión específica.

Ejemplo práctico:

Tu seguro cubre Europa automáticamente. Si vas a Marruecos de vacaciones, necesitas contratar extensión territorial específica para estar cubierto.

F

Letra F

Franquicia

Cantidad de dinero que tú pagas de tu bolsillo en caso de siniestro, antes de que la aseguradora se haga cargo del resto. Es como una "participación" en el coste de la reparación.

Ejemplo práctico:

Si tienes franquicia de 300€ y la reparación cuesta 1.500€, tú pagas 300€ y la aseguradora paga 1.200€.

Fenómenos Atmosféricos

Cobertura que protege contra daños causados por eventos climáticos como granizo, inundaciones, rayos, vendavales, nieve, hielo o caída de árboles por viento.

Ejemplo práctico:

Una tormenta de granizo abolla toda la chapa de tu coche. Con esta cobertura, la aseguradora paga la reparación completa de la carrocería.

G

Letra G

Gastos Médicos

Cobertura que paga los gastos sanitarios del conductor y ocupantes del vehículo asegurado en caso de accidente, independientemente de quién tenga la culpa.

Ejemplo práctico:

Tienes un accidente y necesitas ir al hospital. Aunque tengas Seguridad Social, esta cobertura paga tratamientos privados, ambulancia, etc.

K

Letra K

Kilometraje Limitado

Modalidad de seguro más barata que aplica descuentos si te comprometes a no superar un número determinado de kilómetros al año. Si los superas, puedes perder descuentos o cobertura.

Ejemplo práctico:

Contratas seguro limitado a 10.000 km/año con 20% descuento. Si al final del año has hecho 15.000 km, puedes tener que pagar la diferencia.

P

Letra P

Parte Amistoso

Documento oficial que se rellena cuando hay un accidente entre dos vehículos, donde ambos conductores declaran las circunstancias del siniestro de forma consensuada, sin necesidad de intervención policial.

Ejemplo práctico:

En un pequeño golpe en un aparcamiento, ambos conductores rellenan el parte amistoso explicando qué pasó, quién tuvo la culpa y los daños ocasionados.

Peritaje

Evaluación técnica que hace un experto (perito) para determinar las causas, circunstancias y cuantía de los daños tras un siniestro. Es fundamental para decidir cuánto paga la aseguradora.

Ejemplo práctico:

Después de un accidente, viene un perito a inspeccionar tu coche, hace fotos, evalúa los daños y decide si se repara o se declara siniestro total.

Período de Carencia por Robo

Tiempo que debe transcurrir desde la contratación del seguro hasta que la cobertura de robo sea efectiva. Previene el fraude de contratar seguro para robar inmediatamente.

Ejemplo práctico:

Contratas seguro el lunes con cobertura de robo que tiene 30 días de carencia. Si te roban el coche antes del 30º día, no está cubierto.

R

Letra R

Reclamación Directa

Sistema que permite que, en accidentes sin heridos donde hay un culpable claro, cada conductor reclame a su propia aseguradora, que después se encarga de reclamar a la del culpable.

Ejemplo práctico:

Te chocan por detrás en un semáforo. En lugar de reclamar a la aseguradora del culpable, reclamas a la tuya y ellos se encargan de todo.

S

Letra S

Siniestro Total

Situación en la que los daños del vehículo son tan graves que el coste de reparación supera un porcentaje del valor venal del coche (normalmente 70-80%). La aseguradora no repara y paga el valor venal.

Ejemplo práctico:

Tu coche vale 10.000€ y tiene daños por 8.000€. Como supera el 70% del valor, se declara siniestro total y te pagan 10.000€ (menos franquicia).

T

Letra T

Todo Riesgo

Modalidad de seguro que cubre prácticamente todos los daños que pueda sufrir tu vehículo, tanto por accidentes, robos, vandalismo, fenómenos atmosféricos, como por daños propios.

Ejemplo práctico:

Con todo riesgo, si chocas contra un poste por tu culpa, rayones por vandalismo, o granizo que abolla el coche, todo está cubierto (menos la franquicia).

Terceros

Seguro básico obligatorio que solo cubre los daños que causes a otras personas, vehículos o propiedades. No cubre los daños de tu propio coche ni tus lesiones si tienes la culpa.

Ejemplo práctico:

Si chocas contra otro coche por tu culpa, terceros paga la reparación del otro vehículo y las lesiones del otro conductor, pero tu coche lo pagas tú.

Terceros Ampliado

Seguro intermedio que incluye la cobertura básica de terceros más algunas coberturas adicionales como robo, incendio, cristales o fenómenos atmosféricos, pero sin daños propios por accidente.

Ejemplo práctico:

Cubre si te roban el coche, se incendia o se rompe la luna, pero si tienes un accidente por tu culpa, los daños de tu coche no están cubiertos.

V

Letra V

Valor Venal

Precio real de mercado que tiene tu vehículo en el momento del siniestro, considerando su antigüedad, estado y kilometraje. Es lo máximo que pagará la aseguradora si el coche es siniestro total.

Ejemplo práctico:

Tu coche lo compraste por 20.000€ hace 3 años, pero ahora su valor venal es 12.000€. Si es siniestro total, la aseguradora paga máximo 12.000€.

Vehículo de Sustitución

Coche temporal que te proporciona la aseguradora mientras el tuyo está en el taller por un siniestro cubierto. Permite mantener tu movilidad durante las reparaciones.

Ejemplo práctico:

Mientras reparan tu coche tras un accidente (7 días), la aseguradora te da un coche similar para que puedas seguir trabajando y haciendo tu vida normal.

Vandalismo

Cobertura contra daños intencionados causados por terceros a tu vehículo, como rayones, rotura de cristales, pinchazos de ruedas o destrozos por gamberrismo.

Ejemplo práctico:

Alguien raya tu coche en el aparcamiento por la noche, o rompen los retrovisores. La cobertura de vandalismo paga todas las reparaciones.

Valor a Nuevo

Cobertura especial que garantiza que, en caso de siniestro total o robo en los primeros años (normalmente 1-2), te paguen el precio de compra del vehículo nuevo, no su valor depreciado.

Ejemplo práctico:

Compraste tu coche por 25.000€ hace 1 año. Si es siniestro total, en lugar de pagar el valor venal (20.000€), te pagan los 25.000€ completos.

Recursos Relacionados

Sobre Este Glosario

seguro
póliza
cobertura
prima
aseguradora
indemnización

Estos términos son relevantes para comprender mejor el contenido de esta página.

🏛️ Fuentes Oficiales

Información verificada de organismos oficiales y entidades de referencia del sector asegurador español.

Enlaces verificados y actualizados automáticamente por SeguroVot