Seguros Agrarios España 2025
Protege tu explotación agrícola con seguros especializados. Subvenciones ENESA hasta el 55% y cobertura integral contra riesgos climáticos.
¿Qué son los Seguros Agrarios?
Los seguros agrarios son instrumentos de gestión de riesgos que protegen las explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales frente a adversidades climatológicas y otros riesgos que puedan afectar su producción y rentabilidad.
Sistema Nacional de Seguros Agrarios
En España, el sistema está gestionado por ENESA (Entidad Estatal de Seguros Agrarios) que subvenciona entre el 30% y 55% del coste de las primas, facilitando el acceso a agricultores y ganaderos.
AGROSEGURO: Entidad Única y Obligatoria
En España, todos los seguros agrarios se contratan obligatoriamente a través de AGROSEGURO, la única entidad autorizada para operar este tipo de seguros. No existe competencia entre aseguradoras en este sector.
Diferencia Clave: Tomador vs Asegurado
*A diferencia de otros seguros donde tomador y asegurado suelen ser la misma persona
Tipos de Seguros Agrícolas
Seguros de Cosechas
Protección contra riesgos climáticos que afecten a cultivos herbáceos, frutales, hortalizas
Coberturas principales:
Seguros de Ganado
Cobertura de animales de producción: bovino, ovino, caprino, porcino, avícola
Coberturas principales:
Seguros Forestales
Protección de masas forestales contra incendios y otros riesgos
Coberturas principales:
Seguros Acuícolas
Cobertura para explotaciones piscícolas y de cultivos marinos
Coberturas principales:
Subvenciones ENESA 2025
Porcentajes de Subvención por Línea
¿Cómo se Calcula la Subvención?
La subvención se aplica directamente sobre la prima comercial. Por ejemplo, en un seguro de cosechas con prima de 1.000€ y subvención del 45%, el agricultor pagaría 550€.
- • Prima comercial: 1.000€
- • Subvención ENESA (45%): -450€
- • Coste final agricultor: 550€
Coberturas Principales
Granizo
AltaDaños directos en cultivos por precipitación sólida
Helada
MediaTemperaturas bajo cero que dañan tejidos vegetales
Sequía
Muy AltaFalta de precipitaciones durante periodo crítico
Inundación
MediaExceso de agua que impide desarrollo normal
Viento
AltaVientos fuertes que causan daños mecánicos
Pedrisco
MediaGranizo de gran tamaño con alto poder destructivo
AGROSEGURO: Entidad Única en España
AGROSEGURO
Entidad Estatal de Seguros Agrarios
Todos los seguros agrarios en España se contratan exclusivamente a través de AGROSEGURO, la única entidad autorizada por el Estado para operar este tipo de seguros. No existe libre competencia en este sector, siendo un monopolio estatal regulado.
Enlaces Oficiales Importantes
SIGPAC - Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas
Visor cartográfico para identificación de parcelas agrícolas
Acceder al PortalENESA - Entidad Estatal de Seguros Agrarios
Organismo gestor del sistema de seguros agrarios en España
Acceder al PortalCómo Contratar tu Seguro Agrario
Documentación Necesaria
- Declaración de superficies/animales
- Registro de explotación
- Datos catastrales
- Historial de producciones
Proceso de Contratación
- 1Asesoramiento técnico especializado
- 2Cálculo de prima y subvención
- 3Cumplimentación de documentación
- 4Pago de prima neta (descontada subvención)
Preguntas Frecuentes
¿Cuándo hay que contratar el seguro agrario?
Los plazos de suscripción varían según el cultivo y la región. Generalmente se abren antes del inicio del período de riesgo y tienen una duración limitada. Es fundamental consultar el calendario de ENESA.
¿Qué pasa si tengo un siniestro?
Debes comunicar el siniestro a la aseguradora en un plazo máximo de 7 días. Se realizará una peritación técnica para evaluar los daños y calcular la indemnización correspondiente.
¿Es obligatorio el seguro agrario?
No es obligatorio, pero sí recomendable. Además, para acceder a determinadas ayudas de la PAC o subvenciones públicas, puede ser requisito tener contratado un seguro agrario.
¿Necesitas Asesoramiento Personalizado?
Nuestros expertos en seguros agrarios te ayudan a encontrar la mejor cobertura para tu explotación
Solicitar Asesoramiento Gratuito🏛️ Fuentes Oficiales
Información verificada de organismos oficiales y entidades de referencia del sector asegurador español.
Enlaces verificados y actualizados automáticamente por SeguroVot
Términos Relacionados
Estos términos son relevantes para comprender mejor el contenido de esta página.
¿Te resulta útil SeguroVot?
Ayúdanos a mantener este comparador de seguros gratuito, independiente y sin publicidad engañosa
ID Verificado: HTMH6RL2ETTLL